sábado, 4 de mayo de 2019

Análisis literario 

El túnel Ernesto Sábato 


vocabulario:


Proceso: Acción mediante la cual se espera obtener algo.


Olvido: Operación en la cual no se recuerda un hecho que aconteció en el pasado y el cual se vivió.  


Calamidades: Sucesos negativos que le suceden a alguien en especial, y lo cual crea un ambiente de 

tristeza y soledad.


Campo: Lugar usado para ejecución y torturación de personas durante temporadas, además

de que los que los habitaban, eran llevados allí de una forma violenta.


Crimen: Hecho violento la cual involucra dos o más personas, y la cual se lleva a cabo con violencia.


Curiosa: Personas que buscan explicaciones de sucesos o acontecimientos.  


Ajetreo: Desorden o bullerio que hay en un lugar público. 


Insistencia: Idea desechada pero que tormenta cuando no se hace. 


Subterráneo: Lugar el cual tiene una salida o boca por donde evacúa la gente el lugar.


Amargura: Sensación de rabia por algún acontecimiento que no le conviene a la persona.  


Agitada: Llevar un día, noche o madrugada pensando y atormentándose a uno mismo.


Simplicidad: Hacer algo con poco estilo, algo que se escribe con la intención de mostrar algo 

verdadero. 


Abismos: Lugar peligroso, y se ve en la imaginación cundo se halla triste la persona.


Ansiedad: Insistencia de esperar algo o alguien, pero la cual se demora demasiado.


Dureza:  Acción que se lleva a cabo cuando la persona se encuentra en estado de furia.


Lógico: pensamiento correcto o adecuado a la situación. 


Inútiles: Palabras que se dicen con rabia y no se llega a nada bueno con ellas.


Sorna: efectuar una frase con ironía.


Insensato: Persona inmadura o que actúa con inmadurez. 


Celos: Sentimiento que afecta a las personas cuando estas pierden o dejan partir a alguien querido.


Contextos:


Político: podemos definir como contextos o aspectos políticos aquellas situaciones donde  el poder 

domina, en el túnel podemos encontrar que Juan Pablo Castel se entrega a a la justicia este lo 

podemos identificar como político ya que la justicia actúa sobre el criminal; recalquemos algo que 

considero importante y es la muerte de Iribarne, en la constitución política de colombia esta 

estipulado el derecho a la vida y la intimidad como derechos fundamentales y en el libro observamos 

que tanto el derecho a la vida como el derecho a la intimidad se ven violados. 


Social: podemos evidenciar en el texto que Juan Pablo Castel es una persona a la que no le importa 

el exterior y como el mismo dice, él se encuentra en un túnel que en ocasiones se vuelve como una 

pared de vidrio, de esto podemos decir que es un hombre que como bien digo le importa poco la 

sociedad y esto hace que sus relaciones se vean afectadas, además se observa que conoce a María 

Iribarne en uno de esos momentos donde mira como el mundo están diferente a él.  


Cultural: Al leer "el túnel" encontramos que  Allende es un hombre el cual es ciego, y se encuentra 

en un estado de discapacidad, encontramos que es el más viejo o el hombre con mayor edad del 

texto, además también podemos ver que María tiene encuentros amorosos con su familiar de esto 

evidenciamos que la educación que obtuvo la señora Iribarne (como era llamada en su casa) no fue la 

mejor.



Religioso: Dios envío a Moisés los mandamientos para que nosotros siguiéramos ese legado que 

comenzó con el pueblo Israelí, en el texto vemos claramente que los personajes no tienen respeto 

hacía estas leyes divinas, pues encontramos en muchas situaciones tales como cuando Iribarne se 

relaciona con Castel, teniendo esposo, y esta a su vez se relaciona con su familiar Hunter, lo que 

quiere decir que todos estos personajes no cumplen estas leyes.


Económico: Todos los personajes tienen no grandes ganancias pero si encontramos que no están 

incómodos hablando economicamente, ya que Allende tiene guarde espaldas decimos que es una 

persona importante, y esto quiere decir que su base económica es buena, por otro lado los demás 

personajes como Hunter tiene una buena fuente, pues la estancia en la que murió Iribarne es de sus 

propiedad. 


Ético: El libro presenta muchas conductas que son negativas o que de alguna forma reconsideramos 

que son negativas para el mundo, una de ellas es la muerte de Iribarne como había dicho 

anteriormente en el contexto religioso, es algo inadecuado algo que no esta bien, pues esta conducta 

hizo que terminara en la cárcel algo negativo para Castel, por eso debemos actuar bien, para esperar 

algo bueno, además los demás personajes tampoco tienen conductas positivas, muchos carecen de 

valores y esto hace que se vuelvan en el caso de Castel asesinos, y en el de Iribarne un victimario 

con carácter de víctima.  


Moral: Como bien venia diciendo los personajes presentan falta de valores, tales como la paciencia, 

la prudencia, respeto y lealtad, podemos encontrar situaciones donde se ve reflejado que estos si 

hacen que la persona sea distinta si no se tienen, por ejemplo: cuando Castel encuentra a Iribarne este 

tienen unos deseos incontratables de verla lo que hace que este cometa actos inútiles, además 

evidenciamos que la falta de lealtad de Iribarne hace que se cometa el crimen, no busco culpables, 

solo retrato que los personajes actúan y este actuar se ve afectado debido a esa falta de valores que 

son tan necesarios.


Educativo: Los personajes tales como Castel, Iribarne y Hunter nos enseñan como una infidelidad 

puede causar daños irrevocables en las personas y en las sociedades, además de que el libro recalca 

la violencia y de allí podemos identificar varios casos en la vida real, lo que nos hace pensar que si 

actuamos diferente podremos dar un giro a la sociedad, una sociedad cuyo destino se ve 

interrumpido por actos violentos tales como el cometido por Castel. 


Filosófico: tomemos en cuenta los contextos Moral y Ético, y allí vemos que estos tres 

valores están comunicados pues el pensamiento es el que decide como actuar y de que forma actuar 

que hacer y que no hacer, podemos deducir de todo esto que la forma violento con al que actuó 

Castel es debido que su pensamiento están débil a las cosas que, cualquier acto hace que su 

pensamiento se vea afectado.



Geográfico: Buenos Aires es la ciudad donde se desarrolla estas acciones, además de la 

estancia que quedaba alejada de la tal ciudad, estos lugares podemos defirnirlos como

pertubardores pues en la ciudad se vive en una tensa calma, pero si se viaje como lo hizo

Castel a la estancia se obtendrá una mayor tranquilidad. 


Histórico: América y sus países viven una época de avances tecnológicos y otros avances, en 1948 el 

mundo estaba aprendiendo a superar la II guerra mundial, y esto llevó a que muchas personas de 

Europa llegasen a países como Argentina o Brasil, esto provocó un intercambio cultural en los países 

americanos.


Temática:


Tema: La vida de un personajes llamado Pablo Castel, el cual ha asesinado a la

señora Iribarne, además de mostrar detalles de cada comportamiento de locura que

este tiene hasta el momento del asesinato.


Subtema: podemos definir como subtema primero el amor y el odio de Castel demostrado hacia el 

arte ya que es un gran pintor pero a la hora de escuchar críticos no los afronta de la mejor forma,  así 

mismo el amor y el odio que Castel le tiene a la señora Iribarne, puesto que esta lo engaña, pero 

como el dice allí, le tiene un sentimiento muy grande a ella.


Asunto: Castel resulta enamorado de una ilusión, podemos definirlo así, puesto que Iribarne no lo 

acepta en serio a él, además esta ilusión es incorrecta ya que ella es casada y segundo tiene varias 

aventuras lo que hace pensar que Castel en su inmenso Túnel no supo elegir la persona para que lo 

acompañara en su trayecto a la salida.


Idea principal: En el libro, creado por el argentino  Ernesto Sabato, podemos definir como idea 

principal los hechos con los que Iribarne es asesinada y las razones que Castel fundamentó en su 

cabeza para llevar a cabo esta acción, la cual la sociedad actual la toma como algo repugnante.


Idea Secundaria: La triste vida que lleva el señor Allende, pues este es engañado sin ninguna 

compasión por Iribarne y lo que es peor a un no puede realizar nada al respecto, ya que se encuentra 

en un estado de discapacidad visual, de igual forma este señor al saber lo acontecido con Iribarne se 

enfurece. por otra lado la vida de Hunter y el hecho de que este no tenga ninguna afectación

puesto que solo estaba con Iribarne por simple locura.

Argumentos: 


Autor: Anteriormente mencioné a Sábato como el creador, claramente evidenciamos en el libro que:

primero, presenta una historia con el fin de relacionarla con hechos que acontecen en la vida real.

segundo, el autor retrata una historia trágica, de esto podemos decir que se encontraba con 

sentimientos tristes o se encontraba en un fracaso mental, puesto que en el libro encontramos que 

hay varias veces donde los sentimientos son encontrados.

tercero, Sábato es un gran autor, y puesto que el libro es escrito desde la cárcel podemos decir que 

estos hechos vividos, él tomo la decisión de  retratar para que la sociedad supiera y ralacionara la 

cosas con nombres propios.  


Personales:en el túnel un libro argentino publicado en 1948, nos deja muchas reflexiones y 

pensamientos de como una persona nos puede afectar a tal magnitud de concluir asesinando o 

realizar actos negativos a la sociedad, lo que hace Castel lo perjudicó demasiado y no solo a él 

mismo, ya que también hizo daño a los demás, por otro lado lo que hizo Castel termino por afectar 

con gravedad a Allende que le tenía un amor incondicional a Iribarne, además gracias a su 

generosidad termino cayendo en el odio contra los demás tal como el odio que termino teniendo 

hacía Castel e Iribarne y Hunter. Además la novela nos deja pensando en que es mejor esperar 

momentos precisos a elegir mal, pues la soledad de Castel lo llevo a elegir mal.


Cuadro comparativo:


Tesis y sustentación:


Tesis: Juan Pablo Castel se convierte en asesino, un asesino que nunca quizo ser, pues era un buen 

pintor y aunque tenía una vida de soledad y tristesa, siempre trataba de buscar aquella persona que le 

hiciera bien a  él, pero se convirtió en un asesino por no querer dejar ir a esa persona que tanto buscó 

para él, pero que al final terminó por dañarlo.


sustentación: El túnel muestra la vida de un asesino, que buscó a la persona incorrecta, y que en su 

afán de encontrarla, solo encontró sufrimiento y penas, pero de igual forma aunque era la persona 

errónea para él, él la quizo tanto, que terminó asesinandola, un querer que pasó a ser una terrible 

obsesión. 


Resumen: 


Castel

 









Linea de tiempo:












No hay comentarios:

Publicar un comentario